¿Como se virtualiza la enseñanza?

Se mencionan 3 aspectos importantes, uno de ellos es dejar de creer que, si se tienen instrumentos tecnológicos dentro de la escuela, hace referencia a que se cambió el pensamiento y que por consecuente ya transformaron el ambiente escolar, ya que, si no se utilizan, no se estaría cambiando nada. Otro punto es el miedo a utilizar la tecnología, lanzar esa provocación y ese reto a los sujetos educativos, a explorar el mundo y romper con ese temor que es parte del proceso de transformación, este proceso puedo consistir en intentar, equivocarse, aprender, lograrlo y a través de este proceso hacer conciencia reflexiva de que todos pueden utilizar con éxito estas herramientas.

A nivel pedagógico como se mencionó anteriormente se debe tener en claro un objetivo, la tecnología no se usa nada más por usarla, se debe tener en mente que se debe enseñar y como lo vas a triangular para facilitar mejor el aprendizaje de los estudiantes y del mismo maestro, estas herramientas con buen uso son de gran ayuda para la comprensión de temas y así favorecer al proceso de enseñanza aprendizaje.

El trabajo en equipo es algo crucial para poder entender y generar un aprendizaje más significativo, es decir , el proceso de la tecnología no debe ser un proceso individual y competitivo, sino al contrario trabajar colectivamente para poder así retroalimentar ideas, ventajas y desventajas en base a su experiencia de diferentes contenidos, metodologías y actividades que realizar, dejar a un lado si es tradicional o escuela nueva, simplemente reflexionar sobre las actividades ya realizadas por compañeros y visualizar si es de buen provecho para uno como docente y se puede potenciarlas o simplemente no es del agrado de la persona por las circunstancias que él tenga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario